MAESTRÍA EN

Biología
Computacional

RPC-SO-25-No.619-2021

Duración 10 meses
30 créditos

Valor de
inversión

$4500

Datos académicos

Informacion adicional

CAMPOS OCULTOS

Servicios
Estudiantiles
Becas
Adicionales

Nuestros programas en línea
son de calidad y accesibles
orientados a construir tu

 futuro

Todavía estás a tiempo

Inscríbete ahora y comienza tu formación en la PUCE.
Faltan
Días
Biología computacional

La ciencia del futuro

La Maestría en Biología Computacional de la PUCE te prepara para transformar el futuro de la ciencia y la tecnología, integrando la biología con la informática para impulsar soluciones innovadoras. Con un enfoque práctico e interdisciplinario, desarrollarás competencias para analizar grandes volúmenes de datos biológicos, fundamentales en áreas como la genética, la genómica y la biotecnología.

Diseñada para responder a las necesidades de un mundo en constante cambio, esta formación integral combina conocimientos teóricos y prácticos, fomentando la sostenibilidad y la responsabilidad social. Al egresar, estarás preparado para liderar proyectos en sectores como la medicina, la farmacología, la industria alimentaria y la conservación, desempeñándote en instituciones académicas, laboratorios de investigación y empresas biotecnológicas. Conviértete en un experto en biología computacional, listo para enfrentar los desafíos de la era biotecnológica y contribuir al bienestar social desde una perspectiva ética y sostenible.

Profesionales con título de tercer nivel en el campo amplio de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC); en el campo de la Agricultura, Medicina, Veterinaria, Ciencias Biológicas y Afines, Química, Química Aplicada, Matemática, Mecatrónica, Nanotecnología, Tecnología de diagnóstico y tratamiento médico y carreras afines u otras áreas en las que se evidencia interés y aptitud en el campo del conocimiento del programa.

Requisitos:
1. Copia de la cédula de ciudadanía o pasaporte para extranjeros.
2. Título de tercer nivel registrado en la SENESCYT, en caso de haberlo obtenido en el exterior debe estar apostillado o legalizado vía consular.
3. Hoja de vida actualizada con respaldos.»

El profesional en biología computacional dispone de un amplio abanico de oportunidades en investigación y desarrollo de productos y servicios, en áreas como la genética, medicina, farmacología, industria alimentaria, bioeconomía, conservación, manejo de recursos naturales e investigación biológica en general.
El Informe EMBL Australia Anual Report (2013) destaca que con una pequeña inversión en la formación de profesionales en biología computacional (bioinformática) se obtendría un retorno desproporcionadamente grande para la competitividad de la ciencia, y se considera la llave a muchos nuevos descubrimientos. Esta oportunidad ya ha sido identificada por grandes empresas desarrolladoras de hardware y tecnologías de información como HP, IBM y Apple que han invertido grandes cantidades de dinero en el desarrollo de tecnologías para la biología computacional, pasando a ser una parte muy importante para sus negocios.

La Maestría en Biología Computacional forma profesionales con conocimientos teóricos, técnicos y metodológicos para integrar las ciencias biológicas con las ciencias computacionales en un contexto interdisciplinar, con la finalidad de aportar al desarrollo de la investigación científica en genómica, transcriptómica y metagenómica.

Integrar las ciencias biológicas con las ciencias computacionales dentro de un contexto interdisciplinar de los conocimientos teóricos, técnicos y metodológicos.

Propone modelos de análisis de datos biológicos.

Implementa algoritmos informáticos especializados para la evaluación, administración y procesamiento de bases de datos biológicas.

Aplica métodos y metodologías de la investigación en el desarrollo de sus propuestas de titulación.

Demuestra liderazgo con compromiso ético y responsabilidad social en el análisis de datos biológicos.

Materias

Explora el contenido de cada materia y prepárate
para una experiencia de aprendizaje enriquecedora y flexible.

Semestre 1
  • Fundamentos de Biología Molecular
  • Fundamentos de Programación para las Ciencias Biológicas
  • Biología Computacional
  • Ética Aplicada
  • Programación para las Ciencias Biológicas
  • Algoritmos de la Biología Computacional
  • Seminario de titulación
Semestre 2
  • Genómica
  • Bioestadística
  • Transcriptómica
  • Metagenómica
  • Titulación

Educación

Flexible

Descubre las ventajas de estudiar en línea en la PUCE y lleva tu formación al siguiente nivel desde cualquier lugar.

Innovación tecnológica

Plataformas interactivas y recursos dinámicos

Educación de calidad

Con el respaldo de la PUCE

Mentoría guiada

Cuentas con el apoyo constante de tutores

Flexibilidad y accesibilidad

Diseñados para adaptarse a tu ritmo de vida

Conexiones globales

Colabora con universidades y expertos internacionales

Escríbenos
para mas información