MAESTRÍA EN

PSICOLOGÍA

Mención en Evaluación e Intervención Psicoeducativa

RPC-SO-25-No.619-2021
Duración 10 meses
30 créditos

Valor de
inversión

$4500

Datos académicos

Informacion adicional

CAMPOS OCULTOS

Servicios
Estudiantiles
Becas
Adicionales

Nuestros programas en línea
son de calidad y accesibles
orientados a construir tu

 futuro

Todavía estás a tiempo

Inscríbete ahora y comienza tu formación en la PUCE.
Faltan
Días
Mención en Evaluación

Primera en el Ecuador

Enfoque en el desarrollo de profesionales en Psicología con Mención en Evaluación e Intervención Psicoeducativa, con conocimientos conceptuales, metodológicos, procedimentales, investigativos para la detección, evaluación, diagnóstico, intervención y asesoría psicoeducativa, desde los fundamentos de las neurociencias y con un enfoque inclusivo de respeto a la diversidad, que respondan ética y asertivamente a las necesidades individuales, familiares, institucionales, comunitarias y sociales, considerando la importancia de la práctica interdisciplinaria y la realidad socio cultural del contexto en el que se desempeñan.

Es un programa que brinda sólidos conocimientos en el área de Evaluación e Intervención Psicoeducativa.

  • Profesionales con título de tercer nivel de grado preferentemente en los campos detallados de: Psicología; clínica, educativa; Psicopedagogía, y otros profesionales que acrediten conocimientos de psicología y/o de instrumentos de evaluación psicológica.
  • Copia del título de tercer nivel de grado registrado en la SENESCYT.
  • En caso de que el título de tercer nivel haya sido obtenido en el extranjero, el postulante deberá presentarlo debidamente apostillado o legalizado por vía consular, de conformidad con el Art. 22 de Régimen Académico.
  • Copia de cédula de ciudadanía, identidad o pasaporte.
  • Hoja de vida del candidato.

El profesional graduado de la Maestría en Psicología con Mención en Evaluación e Intervención Psicoeducativa de la PUCE está preparado para detectar, evaluar, diagnosticar, intervenir y asesorar en el ámbito psicoeducativo, con una sólida base en neurociencias y un enfoque inclusivo. Este experto puede aplicar métodos adecuados para satisfacer las necesidades de individuos, familias, instituciones y comunidades, promoviendo la inclusión educativa.

Además, su formación les permite investigar y resolver problemas sociales desde una perspectiva interdisciplinaria, teniendo en cuenta la realidad sociocultural de su entorno. Este profesional se destaca por su compromiso ético, solidaridad y responsabilidad, buscando siempre la transformación y mejora de la sociedad.

El profesional graduado de la Maestría en Psicología aplica el conocimiento teórico, metodológico, procedimental e investigativo relacionado con la detección, evaluación, diagnóstico, intervención y asesoría en el ámbito psicoeducativo, desde los fundamentos de las neurociencias y con un enfoque inclusivo de respeto a la diversidad.

Aplicar los conocimientos teóricos, metodológicos y procedimentales en la planificación de procesos psicoeducativos, tomando como fundamento a las neurociencias y la práctica interdisciplinaria desde un abordaje biopsicosocial.

Evaluar las problemáticas psicoeducativas mediante la utilización de procedimientos, técnicas e instrumentos que son necesarios para la detección, evaluación y diagnóstico en el campo educativo con base en criterios de pertinencia y aspectos bisopsicosociales.

Construir programas de intervención y asesoría psicoeducativa dentro del marco de la prevención y la promoción del bienestar, tomando en cuenta los factores individuales y socioculturales que inciden en las problemáticas inmersas en el campo educativo.

Desarrollar proyectos de investigación aplicado al campo psicoeducativo, enmarcado en principios éticos, que tome en consideración las necesidades del contexto desde un enfoque inclusivo e intercultural.

Materias

Explora el contenido de cada materia y prepárate
para una experiencia de aprendizaje enriquecedora y flexible.

Semestre 1
  • Diagnóstico Diferencial y Asesoría Psicoeducativa

  • Habilidades Intelectuales en atención a la diversidad

  • Seminario de Titulación

  • Desarrollo del lenguaje y la comunicación

  • Proceso de lectoescritura

  • Ética aplicada

Semestre 2
  • Razonamiento y cálculo

  • Investigación científica en psicología

  • Neurodiversidad y Espectro Autista

  • Déficit de atención e Hiperactividad

  • Trastornos de la Conducta

  • Seminario de Titulación

Educación

Flexible

Descubre las ventajas de estudiar en línea en la PUCE y lleva tu formación al siguiente nivel desde cualquier lugar.

Innovación tecnológica

Plataformas interactivas y recursos dinámicos

Educación de calidad

Con el respaldo de la PUCE

Mentoría guiada

Cuentas con el apoyo constante de tutores

Flexibilidad y accesibilidad

Diseñados para adaptarse a tu ritmo de vida

Conexiones globales

Colabora con universidades y expertos internacionales

Escríbenos
para mas información