INGENIERÍA EN

Ciberseguridad y Gestión

de las Tecnologías de la Información

RPC-SO-06-No.098-2024

Duración 4 años

Valor de
inversión
por semestre

$998

Incluye colegiatura y matrícula

Datos académicos

Informacion adicional

CAMPOS OCULTOS

Descargar
Brochure
Servicios
Estudiantiles
Becas
Adicionales

Nuestros programas en línea
son de calidad y accesibles
orientados a construir tu

 futuro

Todavía estás a tiempo

Inscríbete ahora y comienza tu formación en la PUCE.
Faltan
Días

Ingeniería

Virtual

La carrera de Ingeniería en Ciberseguridad y Gestión de Tecnologías de la Información de PUCE Virtual te prepara para ser un guardián del mundo digital. Domina herramientas avanzadas de seguridad, gestión de riesgos y análisis forense, mientras lideras proyectos tecnológicos estratégicos. 

Con un enfoque práctico y ético, desarrollarás soluciones innovadoras para proteger sistemas, datos y redes en un entorno global cada vez más complejo. Desde la flexibilidad de la modalidad virtual, conviértete en un profesional clave en ciberseguridad, listo para anticiparte a las amenazas digitales y construir un futuro más seguro y confiable.

Trans
for
ma

organizaciones

Competencias potenciadas

Análisis y resolución de problemas complejos de ciberseguridad: Los estudiantes desarrollan habilidades para identificar, analizar y mitigar riesgos relacionados con la seguridad de los sistemas de información. Esto incluye la capacidad para gestionar incidentes de seguridad y aplicar soluciones prácticas para proteger datos y redes en entornos empresariales.

Habilidades técnicas en tecnologías de la información y programación: La carrera fomenta competencias en la programación avanzada, la administración de bases de datos, la criptografía y la gestión de redes, que son esenciales para el diseño e implementación de soluciones seguras y eficientes en el ámbito digital.

Gestión de proyectos en entornos tecnológicos: Los estudiantes adquieren capacidades para planificar, ejecutar y supervisar proyectos tecnológicos relacionados con la seguridad de la información. Esto incluye el desarrollo de habilidades en la gestión de equipos multidisciplinarios y la aplicación de estrategias para asegurar la continuidad y protección de los sistemas tecnológicos dentro de una organización.

Campo ocupacional

El graduado de Ingeniería en Ciberseguridad en modalidad en línea de la PUCE encuentra un amplio campo ocupacional en diversos sectores estratégicos. Puede desempeñarse como consultor de seguridad informática, analista de ciberinteligencia, auditor de sistemas, especialista en protección de infraestructuras críticas y redes corporativas. Las empresas de tecnología, instituciones financieras, gobiernos, organizaciones de salud y educativas requieren profesionales capaces de gestionar riesgos cibernéticos, implementar protocolos de seguridad y defender sistemas contra amenazas digitales. Su formación le permite trabajar en equipos multidisciplinarios, desarrollando soluciones innovadoras para proteger información sensible en entornos digitales complejos

Campo de formación

El graduado de Ingeniería en Ciberseguridad de la PUCE tiene diversas oportunidades para continuar su formación profesional. Puede acceder a maestrías especializadas en ciberseguridad, diplomados internacionales, certificaciones técnicas como CISSP y CEH, programas de especialización en hacking ético y cursos de actualización tecnológica. Las plataformas online como Coursera, edX y Udemy ofrecen opciones de formación continua. Además, puede participar en congresos internacionales, realizar investigaciones académicas y obtener credenciales que le permitan mantenerse actualizado en un campo tecnológico dinámico y en constante evolución.

Malla Curricular

Explora el contenido de cada asignatura y prepárate
para una experiencia de aprendizaje enriquecedora y flexible.

  • Conocimiento, Palabra y Cambio Social
  • Técnicas Gráficas y Geométricas
  • Física General
  • Innovación y Creatividad
  • Cálculo I
  • Pensamiento Computacional
Semestre 1
  • Fundamentos de Investigación
  • Algebra Lineal y Geometría Analítica
  • Ciencia de los Materiales: Propiedades, Procesos y Ciclos
  • Estadística Aplicada
  • Cálculo II
  • Programación I
Semestre 2
  • Jesucristo y Aprendizajes Vitales
  • Planteamiento de Problemas de TI
  • Ecuaciones Diferenciales
  • Circuitos y Sistemas Digitales
  • Matemáticas Discretas
  • Programación II
Semestre 3
  • Arquitectura de Computadoras
  • Teoría de la Información y la Comunicación
  • Métodos Numéricos
  • Procesamiento de Lenguaje Natural
  • Programación III
  • Programación IV
Semestre 4
  • Ética e Interculturalidad
  • Sistemas Operativos
  • Bases de Datos I
  • Redes de Computadoras
  • Desarrollo en Plataformas
  • Inteligencia Artificial
Semestre 5
  • Ecología Integral
  • Criptografía y Seguridad en Redes
  • Sistemas Operativos de Red
  • Análisis y Diseño de Sistemas de Seguridad
  • Gestión de Riesgos y Continuidad del Negocio
  • Desarrollo de Aplicaciones Seguras
Semestre 6
  • Seminario de Titulación
  • Auditoría y Control de Sistemas de Seguridad
  • Seguridad en Aplicaciones Web y Móviles
  • Gestión de Proyectos de Seguridad de la Información y Tecnologías de la Información
  • Técnicas Avanzadas de Seguridad en Redes
  • Análisis de Amenazas y Vulnerabilidades (Ethical Hacking)
Semestre 7
  • Integración Curricular
  • Informática Legal Aplicada a la Ciberseguridad
  • Seguridad en la Nube y Virtualización
  • Gestión de Identidad y Acceso
  • Análisis Forense y Respuesta a Incidentes
  • Seguridad en la Industria 4.0 y la Internet de las Cosas
Semestre 8

Educación

Flexible

Descubre las ventajas de estudiar en línea en la PUCE y lleva tu formación al siguiente nivel desde cualquier lugar.

Innovación tecnológica

Plataformas interactivas y recursos dinámicos

Educación de calidad

Con el respaldo de la PUCE

Mentoría guiada

Cuentas con el apoyo constante de tutores

Flexibilidad y accesibilidad

Diseñados para adaptarse a tu ritmo de vida

Conexiones globales

Colabora con universidades y expertos internacionales

Escríbenos
para mas información