★ Nuevo

INGENIERÍA EN

Redes de Próxima Generación

e Infraestructura en la Nube

RPC-SO-12-No.211-2024
Duración 4 años

Valor de
inversión
por semestre

 

$998

Incluye colegiatura y matrícula

Datos académicos

Informacion adicional

CAMPOS OCULTOS

Descargar
Brochure
Servicios
Estudiantiles
Becas
Adicionales

Nuestros programas en línea
son de calidad y accesibles
orientados a construir tu

 futuro

Todavía estás a tiempo

Inscríbete ahora y comienza tu formación en la PUCE.
Faltan
Días
Metodología

Flexible

La Ingeniería en Redes de Próxima Generación e Infraestructura en la Nube, en modalidad en línea, combina innovación tecnológica con una metodología flexible y práctica. Esta carrera forma expertos en diseño, implementación y gestión de redes avanzadas y soluciones en la nube, con un enfoque en tecnologías emergentes como 5G, IoT y ciberseguridad.
Su malla académica, estructurada en ocho niveles, integra teoría y práctica a través de laboratorios virtuales, simulaciones y proyectos aplicados. Los graduados adquieren certificaciones internacionales, competencias globales y habilidades autodidactas, preparándose para liderar la transformación digital en sectores clave a nivel nacional e internacional.

Trans
for
ma

organizaciones

Competencias potenciadas

Diseño y gestión de redes avanzadas: Dominan los principios de diseño de redes, implementan arquitecturas escalables y seguras, y gestionan de manera eficiente infraestructuras de red complejas. Son capaces de configurar dispositivos de red, optimizar el rendimiento y garantizar la disponibilidad de los servicios.

Experiencia en tecnologías de la nube: Adquieren un profundo conocimiento de las plataformas y servicios en la nube, permitiéndoles diseñar y desplegar soluciones basadas en la nube, optimizar costos y garantizar la seguridad de los datos.

Habilidades en automatización y tecnologías emergentes: Están capacitados para automatizar tareas repetitivas, utilizar herramientas de orquestación y aprovechar tecnologías como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para mejorar la eficiencia y la innovación en las redes.

Campo ocupacional

Los graduados de Ingeniería en Redes de Próxima Generación e Infraestructura en la Nube tienen un campo ocupacional amplio y en constante crecimiento a nivel regional, nacional y global. En Ecuador, su alta empleabilidad está respaldada por el incremento en la digitalización, la adopción de tecnologías 5G, IoT y computación en la nube, así como la demanda de expertos en ciberseguridad. A nivel regional, sectores como telecomunicaciones, banca, educación y gobierno requieren profesionales capaces de diseñar, implementar y gestionar infraestructuras tecnológicas avanzadas. Globalmente, la transformación digital genera oportunidades en investigación, innovación y liderazgo tecnológico, respondiendo a desafíos emergentes.

Campo de formación

Los graduados de la Ingeniería en Redes de Próxima Generación en modalidad en línea tienen múltiples oportunidades para continuar su formación profesional. Pueden optar por certificaciones internacionales en áreas como ciberseguridad, tecnologías de la nube y redes avanzadas, las cuales son altamente valoradas en el mercado laboral global. Asimismo, tienen acceso a programas de maestría y especializaciones enfocadas en transformación digital, inteligencia artificial e Internet de las cosas (IoT), lo que les permite mantenerse a la vanguardia de las tendencias tecnológicas. Además, su modalidad de estudio en línea fomenta habilidades autodidactas, esenciales para su desarrollo continuo y adaptabilidad profesional.

Malla Curricular

Explora el contenido de cada asignatura y prepárate
para una experiencia de aprendizaje enriquecedora y flexible.

  • Conocimiento, Palabra y Cambio Social
  • Técnicas Gráficas y Geométricas
  • Física General
  • Innovación y Creatividad
  • Cálculo I
  • Pensamiento Computacional
Semestre 1
  • Fundamentos de Investigación
  • Algebra Lineal y Geometría Analítica
  • Ciencia de los Materiales: Propiedades, Procesos y Ciclos
  • Estadística Aplicada
  • Cálculo II
  • Programación I
Semestre 2
  • Jesucristo y Aprendizajes Vitales
  • Planteamiento de Problemas de TI
  • Ecuaciones Diferenciales
  • Circuitos y Sistemas Digitales
  • Matemáticas Discretas
  • Programación II
Semestre 3
  • Arquitectura de Computadoras
  • Teoría de la Información y la Comunicación
  • Métodos Numéricos
  • Procesamiento de Lenguaje Natural
  • Programación III
  • Programación IV
Semestre 4
  • Ética e Interculturalidad
  • Sistemas Operativos
  • Bases de Datos I
  • Redes de Computadoras
  • Desarrollo en Plataformas
  • Inteligencia Artificial
Semestre 5
  • Ecología Integral
  • Redes II
  • Cloud Computing Avanzado
  • Redes Inalámbricas Avanzadas
  • Virtualización de Infraestructura
  • Internet de las Cosas y Aplicaciones en la Nube
Semestre 6
  • Seminario de Titulación
  • Análisis y Diseño de Redes de Próxima Generación
  • Automatización de Infraestructura de la Nube
  • Redes de Fibra Óptica
  • Big Data y Analytics en la Nube
  • Seguridad en Redes Avanzada
Semestre 7
  • Integración Curricular
  • Arquitectura de Redes de Alta Disponibilidad
  • Redes Definidas por Software (SDN) y Virtualización de Redes
  • Redes Inteligentes y Tecnologías Emergentes
  • Almacenamiento, Manejo y Protección de Información Digital Avanzado
  • Seguridad en la Nube
Semestre 8

Educación

Flexible

Descubre las ventajas de estudiar en línea en la PUCE y lleva tu formación al siguiente nivel desde cualquier lugar.

Innovación tecnológica

Plataformas interactivas y recursos dinámicos

Educación de calidad

Con el respaldo de la PUCE

Mentoría guiada

Cuentas con el apoyo constante de tutores

Flexibilidad y accesibilidad

Diseñados para adaptarse a tu ritmo de vida

Conexiones globales

Colabora con universidades y expertos internacionales

Escríbenos
para mas información