MAESTRÍA EN

Finanzas mención en Dirección Financiera

RPC-SO-20-No.327-2023
Duración 10 meses
30 créditos

Valor de
inversión

$4200

Datos académicos

Informacion adicional

CAMPOS OCULTOS

Servicios
Estudiantiles
Becas
Adicionales

Nuestros programas en línea
son de calidad y accesibles
orientados a construir tu

 futuro

Todavía estás a tiempo

Inscríbete ahora y comienza tu formación en la PUCE.
Faltan
Días
La Maestría en Finanzas

Dirección Financiera

La Maestría en Finanzas con mención en Dirección Financiera de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador forma profesionales con conocimientos avanzados en finanzas, capaces de analizar indicadores económicos y financieros para diseñar estrategias de gestión en contextos nacionales e internacionales.

Este programa incorpora tecnologías innovadoras como Fintech y métodos cuantitativos para optimizar la toma de decisiones financieras, minimizando riesgos y potenciando la rentabilidad organizacional. Con un enfoque ético y sostenible, los graduados desarrollan proyectos de investigación y liderazgo en finanzas, promoviendo una gestión eficiente y responsable. La formación integral combina excelencia académica, responsabilidad social y visión estratégica global.
  • Profesionales con título de tercer nivel de grado, registrado en la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación(SENESCYT) en el campo amplio de: administración; campo detallado en economía; campo detallado de matemáticas y de estadística; que acrediten experiencia de al menos 2 años en las áreas de Finanzas, contabilidad, banca o áreas afines.
  • Copia del título de tercer nivel de grado registrado en la SENESCYT en los campos requeridos en el perfil de ingreso.
  • En caso de título de tercer nivel obtenido en el extranjero, el estudiante para inscribirse en el programa deberá presentarlo debidamente apostillado o legalizado por vía consular, de conformidad al Art. 22 de RRA.
  • Copia de cédula de ciudadanía o pasaporte.
  • Hoja de vida con evidencia que respalde la información consignada en la misma.

El graduado de la Maestría en Finanzas, con mención en Dirección Financiera incorpora los fundamentos tecnológicos alrededor de la innovación Fintech, desarrollando métodos cuantitativos para la toma de decisiones que generen rentabilidad y minimicen el riesgo dentro de una organización privado, publica o mixta. Supervisión. Jefatura. Dirección en el campo de la administración financiera público y privado además de la posibilidad de ocupar la posición de Auditoría Interna o Controller de las Organizaciones.

El Magíster en Finanzas, con mención en Dirección Financiera de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador es un profesional con conocimientos especializados en las finanzas, capaz de formular, evaluar y analizar indicadores financieros, macro y micro económicos, aplicando los resultados a modelos de gestión y dirección financiera en el contexto interno y externo de una organización.
El graduado de la Maestría en Finanzas, con mención en Dirección Financiera incorpora los fundamentos tecnológicos alrededor de la innovación Fintech, desarrollando métodos cuantitativos para la toma de decisiones que generen rentabilidad y minimicen el riesgo dentro de una organización.
El Magíster en Finanzas con mención en Dirección Financiera determina el valor económico de las empresas, mediante modelos financieros, aplica el método científico; y a su vez, promueve buenas prácticas y actúa con ética y responsabilidad en beneficio de la sociedad.

Aplica conocimientos teóricos prácticos en el ámbito de las Finanzas para el manejo óptimo de las organizaciones.

Utiliza herramientas y tecnologías financieras innovadoras, orientadas para el crecimiento de las organizaciones.

Ejecuta proyectos de negocio sustentables para una gestión organizacional eficiente.

Toma decisiones financieras mediante la simulación de datos financieros y estadísticos, priorizando la reducción del riesgo con apego a la ética profesional.

Desarrolla proyectos de investigación aplicados a las finanzas, con responsabilidad y compromiso social.

Materias

Explora el contenido de cada materia y prepárate
para una experiencia de aprendizaje enriquecedora y flexible.

Semestre 1
  • Entorno Económico
  • Contabilidad de Gestión y Análisis Financiero,
  • Metodología de Investigación
  • Innovación Financiera (FINTECH)
  • Finanzas Corporativas
  • Data Analytics aplicada a las Finanzas
Semestre 2
  • Valoración de Empresas
  • Portafolios de Inversión y Manejo de Riesgo
  • Deconstrucción del Modelo de Negocio
  • Ética de las Finanzas
  • Pronóstico y Simulación en Finanzas
  • Seminario de Titulación.

Educación

Flexible

Descubre las ventajas de estudiar en línea en la PUCE y lleva tu formación al siguiente nivel desde cualquier lugar.

Innovación tecnológica

Plataformas interactivas y recursos dinámicos

Educación de calidad

Con el respaldo de la PUCE

Mentoría guiada

Cuentas con el apoyo constante de tutores

Flexibilidad y accesibilidad

Diseñados para adaptarse a tu ritmo de vida

Conexiones globales

Colabora con universidades y expertos internacionales

Escríbenos
para mas información